Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO

PROYECTOS ACTIVOS

PROYECTOS ACTIVOS Logo Diputación Foral de Vizcaya

Monitorización y control de los parámetros de conservación de las cuevas con arte parietal de Bizkaia: Santimamiñe, Lumentxa, Arenaza, Armintxe, Atxurra, Askondo

PROYECTOS ACTIVOS Logo Consejería de cultura, turismo y deporte

Prehistoria de la región Cantábrica. Una síntesis para el siglo XXI

PROYECTOS ACTIVOS Logo Consejería de cultura, turismo y deporte

Trabajos de investigación en la cueva del Mirón y la Chora-2024

PROYECTOS ACTIVOS Logo Consejería de cultura, turismo y deporte

Trabajos de investigación en La Garma-2024

PROYECTOS ACTIVOS Logo Diputación Foral de Vizcaya

Monitorización y control de los parámetros de conservación en las cuevas decoradas de Gipuzkoa: Ekain, Altxerri y Aitzbitarte III-IV-V-IX.

PROYECTOS ACTIVOS Logo IIIPC con Patrones

Continuidad de la monitorización de la estabilidad del macizo rocoso en la cueva de Altamira y estalactitas. Estudio petrográfico de los bloques de la sala del yacimiento.

   

PROYECTOS ACTIVOS Logo Consejería de cultura, turismo y deporte

Trabajos de investigación en la cueva de El Mirón

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

Curso de verano de la Universidad de Cantabria «Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios rituales en la prehistoria»
Curso de verano de la Universidad de Cantabria «Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios rituales en la prehistoria»
Programa de trabajos de campo 2025
Programa de trabajos de campo 2025
XII Jornadas de Arqueología Española en el Exterior
XII Jornadas de Arqueología Española en el Exterior

 

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: scroll;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 235px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}