Banner
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO
banner Ciclo Prehistoria en Vivo
En el ciclo «Prehistoria en Vivo» realizado por el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) se presentan proyectos punteros en marcha, en la frontera de la investigación, que intentan ofrecer nuevas respuestas con la aplicación de metodologías innovadoras.
Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 12 abril 2018

Historia del poblamiento y transición cultural durante el tardiglaciar y postglaciar en la Península Ibérica.

Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 4 mayo 2017

Pesquerías tradicionales: Un nuevo paradigma para la arqueología costera sudamericana.

Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 3 mayo 2017

Cazadores paleolíticos en marcha: El aporte del análisis funcional para la comprensión del sistema tecnoeconómico nómada Chatelperroniense.

Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 28 marzo 2017

Las primeras cerámicas de la Europa Atlántica: Manufactura y funcionalidad.

Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 27 marzo 2017

Death in the mesolithic: Main results of doctoral thesis and ongoing postdoctoral research.

Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 17 mazo 2017

Arqueología de las fuentes de suministro de materias primas en la prehistoria.

Ciclo Prehistoria en vivo Prehistoria en vivo III 8 marzo 2017

Los restos humanos mesolíticos de la cueva de Los Canes en el contexto de las poblaciones de cazadores-recolectores de la región cantábrica.

Ciclo Prehistoria en vivo Conferencia Prehistoria-en-vivo-II-18-abril-2016. M. Dolores Camalich

La cueva de El Toro (Antequera, Málaga). Estrategias de estudio de las primeras artesanías neolíticas: el caso de la alfarería.

Ciclo Prehistoria en vivo Conferencia Prehistoria-en-vivo-II-16-abril-2016. Dimas Martín Socas

La cueva de El Toro (Antequera, Málaga). Estrategias de estudio de las primeras artesanías neolíticas: el caso de la alfarería.

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

Historia Neandertal. Dinámicas históricas y evidencias de alta definición en el paleolítico medio de la iberia noratlántica.
Historia Neandertal. Dinámicas históricas y evidencias de alta definición en el paleolítico medio de la iberia noratlántica.
Utilización de los recursos marinos durante el Paleolítico medio y el superior inicial en la Península Ibérica: un estudio comparativo
Utilización de los recursos marinos durante el Paleolítico medio y el superior inicial en la Península Ibérica: un estudio comparativo
Hacia una arqueología digital no invasiva: aplicaciones de las TIC al estudio, conservación y la difusión del patrimonio prehistórico
Hacia una arqueología digital no invasiva: aplicaciones de las TIC al estudio, conservación y la difusión del patrimonio prehistórico

 

#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}