El proyecto nació de la necesidad tanto de conocer y detallar las preferencias en el uso de materiales líticos por parte del hombre prehistórico, dentro de las amplias gamas de los materiales silíceos, como de aproximarnos a las posibles áreas de abastecimiento de dichos elementos, deduciendo, así, si esta minería primitiva fue más o menos costosa y si estuvo más o menos planificada.
- Con esas finalidades, el Instituto ha ido definiendo el modelo de construcción y archivo de una colección de referencia de los tipos litológicos que han sido empleados durante la prehistoria, especialmente focalizada hacia la región cantábrica, aunque sin olvidar los grandes tipos que son peculiares de otras regiones continentales.
- La colección se ha planteado como una herramienta de trabajo y de apoyo a las investigaciones, cuyas muestras y referencias aumentarán a medida que las investigaciones avancen y proporcionen nuevos materiales. Es una colección de referencia que se concibe en permanente construcción.
- Se pretende que en la Litoteca se recojan detalladamente las variedades litológicas empleadas durante la prehistoria, reflejando pormenorizadamente en su catalogación las cualidades intrínsecas de las muestras. Además, se está realizando una cartografía que representa los afloramientos rocosos de las áreas potenciales de procedencia de los útiles líticos prehistóricos.