Banner
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO
Banner Elogio del Antropoceno

Antropoceno es la denominación provisional dada por buena parte de la comunidad científica a una nueva era geológica. El neologismo indica la determinante influencia de la actividad humana en el devenir global del planeta, a través de fenómenos como la drástica extinción de la diversidad animal y vegetal, o el impacto sobre la atmósfera, el clima y la orografía de la superficie terrestre.Un secular proceso que alcanza su más irreversible impronta a partir de mediados los años cuarenta del pasado siglo con la detección de marcadores en forma de isótopos radiactivos en la estratigrafía geológica, derivados de la industria nuclear y las explosiones atómicas.

Una azarosa y singular brecha espacio-temporal ha puesto en nuestras manos una sorprendente documentación en formato arqueológico, en esta ocasión llegada del futuro, referida precisamente a esta crítica era de la historia del planeta en la que estamos actualmente inmersos. Su autor, J. Martimore, ha resultado ser un inesperado arqueólogo amateur del porvenir.

Sus agudas interpretaciones permiten intuir hoy cómo nos verán las futuras generaciones a través de los restos conservados de cultura material y simbólica y de otros fenómenos que, por indelebles, nos delatan y sitúan en ocasiones ante un incómodo espejo.

 

Juan M. Moro

Elogio del Antropoceno Cofre

Cofre

Elogio del Antropoceno Brother

Brother

Elogio del Antropoceno Cuerpo al culto

Cuerpo al culto

Elogio del Antropoceno Tesorillo

Tesorillo

Elogio del Antropoceno Cepo

Cepo

Elogio del Antropoceno Lanzadera

Lanzadera

Elogio del Antropoceno Leyenda de la negra nave

Leyenda de la negra nave

Elogio del Antropoceno Chapero

Chapero

Elogio del Antropoceno U.B.A. (Unidad Básica de Alimentación)

U.B.A. (Unidad Básica de Alimentación)

Elogio del Antropoceno Praefocabilis sacculi

Praefocabilis sacculi

Elogio del Antropoceno Tubolocumulus

Tubolocumulus

Elogio del Antropoceno Calvaria schizo

Craneotemas

Elogio del Antropoceno Créditos

Créditos

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

Investigaciones arqueológicas en el Complejo Arqueológico de La Garma. Campaña 2025.
Investigaciones arqueológicas en el Complejo Arqueológico de La Garma. Campaña 2025.
Investigaciones arqueológicas de campo en la Cueva de Axlor. Campaña 2025.
Investigaciones arqueológicas de campo en la Cueva de Axlor. Campaña 2025.
Investigaciones arqueológicas de campo en la Cueva de La Chora y El Mirón. Campaña 2025.
Investigaciones arqueológicas de campo en la Cueva de La Chora y El Mirón. Campaña 2025.

 

#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}