Audrey Roussel nos introducirá en sus investigaciones que se centran en la relación entre las sociedades humanas y su entorno en el área mediterránea.
Durante su doctorado, utilizó un un método innovador que consiste en aplicar enfoques macroscópicos (arqueozoología) y microscópicos (cementocronología) a partir de restos arqueológicos de animales. Para ello, se basó en dos parámetros esenciales: la composición de los grupos de animales cazados y su época de adquisición.
A partir de los datos sobre restos dentales, propone un análisis de la relación Humanos-Animales mediante el análisis de un corpus de cinco yacimientos arqueológicos del sur de Francia: Canalettes y Rescoundudou (Aveyron), Mandrin (Drôme), Pié Lombard y Lazaret (Alpes Marítimos).
Los niveles arqueológicos estudiados documentan una gran parte del Paleolítico Medio reciente (de 170.000 a 40.000 años antes del presente).
Los resultados permiten aportar nuevos datos sobre los objetivos de los grupos humanos del Paleolítico Medio y aportar una nueva mirada sobre los modos de vida de estas poblaciones del pasado
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)
Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España