Depth profiling of elemental composition of mollusk shells by Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS).
Martínez, M.; García Escárzaga, A.; Gutiérrez Zugasti, I.; López Higuera, J.M.; Cobo, A.
10th Euro-Mediteranean Symposium on Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (EMSLIBS) (Brno, Rep. Checa, 8-13 Sept 2019): 277-278. Ioannes Marcus Marci Spectroscopic Society.
Elogio del Antropoceno (vestigios, artificios, residuos, prodigios).
Martínez Moro, J.
Santander: Milrazones.
En el sur del sur: las cuevas con arte paleolítico del Cerro de Las Motillas (Jerez de la Frontera, Cádiz – Cortes de la Frontera, Málaga).
En: G. García Atiénzar; V. Barciela González (coords.). Sociedades prehistóricas y manifestaciones artísticas. Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones: 55-61. Alicante: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico.
Desarrollo histórico y dinámicas sociales en la prehistoria reciente de Cantabria.
Ontañón Peredo, R.
Sautuola, XX, 75-90.
La conservación de las cuevas prehistóricas de Cantabria y la declaración de Patrimonio Mundial.
Ontañón Peredo, R.
Sautuola, XX, 445-446.
El poblamiento prehistórico en Uribe Kosta (Bizkaia, Euskadi): de los cazadores-recolectores a las sociedades productoras.
Ríos, J.; Garate Maidagan, D.
En: A. Cearreta; G. Duo (eds.). Los recursos naturales y patrimoniales de Uribe Kosta-Butrón: 35-49. Plentzia: Grupo de Etnografía del Museo Plasentia de Butrón; Asociación Naturalista Txipio Bai; Ayuntamiento de Plentzia.
La secuencia prehistórica de la cueva de Atxurra (Berriatua, Bizkaia): evaluación de las excavaciones de J.M. Barandiarán Ayerbe (1934-1935).
Rios Garaizar, J.; San Emeterio, A.; Larrea Robles, M.; Marín Arroyo, A. B.; Agudo Pérez, L.; Cubas Morena, M.; Garate Maidagan, D.
Munibe (Antropologia-Arkeologia), 70: 21-34.
DOI: 10.21630/maa.2019.70.15
Quality control in continuous radon monitoring and dose assessment variability in a tourist cave
9th International Conference on Protection against Radon at Home and at Work (September, 16-20, 2019, Praga, Rep. Checa). Book of abstracs: 41. Praga: České vysoké učení technické.
DOI: 10.14311/BK.9788001066317
Redescubriendo la cueva de El Salitre (Ajanedo, Cantabria): un conjunto parietal clásico de la cornisa cantábrica
En: G. García Atiénzar; V. Barciela González (coords.). Sociedades prehistóricas y manifestaciones artísticas. Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones: 25-29. Alicante: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico.
Cambios climáticos entre el último máximo glaciar y los inicios del Holoceno en la región cantábrica a partir del análisis de isótopos estables del oxígeno en conchas marinas.
XV Reunión Nacional de Cuaternario (Bizkaia Aretoa, Bilbao, 1-5 julio 2019). Libro de resúmenes: 170-171. Universidad del País Vasco, Sociedad de Ciencias Aranzadi y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario
Comportamiento paleoeconómico durante el comienzo del Paleolítico Superior en la Región Cantábrica: el Abrigo de La Viña (La Manzaneda, Oviedo, Asturias).
Torres Iglesias, L.; Marín Arroyo, A.B.; de la Rasilla, M.
XV Reunión Nacional de Cuaternario (Bizkaia Aretoa, Bilbao, 1-5 julio 2019). Libro de resúmenes: 47-50. Universidad del País Vasco, Sociedad de Ciencias Aranzadi y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario.
Subsistence strategies during Cantabrian Aurignacian: new data from La Viña rock shelter (Asturias, Spain).
Torres Iglesias, L.; Marín Arroyo, A.B.; de la Rasilla, M.
Proceedings of the European Society for the Study of Human Evolution, 8: 186.