En: T. Lazuen et al. (coords.). Ventanas a la prehistoria: 44-51. Santander: Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
Buscando cauces comunes. Investigación y divulgación de la prehistoria en Cantabria.
González Urquijo, J.
En: J. González Urquijo et al. (coords.). ¡inmersión! Buceando en la prehistoria: 8-10. Santander: Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
Axlor, una historia neandertal.
González Urquijo, J.; Lazuen, T.
En: T. Lazuen et al. (coords.). Ventanas a la prehistoria: 14-18. Santander: Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
La accesibilidad y visibilidad de las cuevas con arte paleolítico: una propuesta metodológica.
Intxaurbe, I.; Garate, D.; Arriolabengoa, M.
VII Congreso Internacional. El arte de las sociedades prehistóricas (Cuenca, 19-23 de octubre de 2022). Libro de resúmenes: 13-14. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.
Los fundadores neandertales. Las primeras sociedades humanas en la región cantábrica.
Lazuen, T.
En: J. González Urquijo et al. (coords.). ¡inmersión! Buceando en la prehistoria: 11-15. Santander: Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
Manufacturing and decorating cardial pottery? Shell tools in the neolithic site of Cabecicos Negros (Vera, Almería, Spain).