Desde los comienzos de las investigaciones prehistóricas, el estudio de elefantes y concretamente el de los mamuts, ha generado siempre una gran expectación. Paradójicamente, una de las primeras intervenciones paleolíticas realizadas en la península ibérica tuvo como objeto la excavación del Cerro de San Isidro, un yacimiento conocido por su asociación de bifaces y elefantes. Desde entonces y hasta ahora se han sucedido los descubrimientos de proboscidios en yacimientos arqueológicos. En la presentación que este próximo viernes hará José Yravedra Sainz de los Terreros, de la Universidad Complutense de Madrid, dentro del ciclo «Prehistoria en Vivo» del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, hará un rápido recorrido sobre aquellos lugares con claras asociaciones de humanos y elefantes en contextos del Paleolítico antiguo del interior de la península ibérica.
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)
Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España