Banner
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO

Proyectos

PROYECTOS ACTIVOS ARCHE: Archaeological coastal heritage: past, present and future of a hidden prehistoric legacy

ARCHE: Archaeological coastal heritage: past, present and future of a hidden prehistoric legacy

Referencia: 54.X326.64500

Duración: 2024-2027

Cuantía: 503 942,40 €

Financiación: Universidad de Oslo/Comisión Europea

IP: Pablo Arias Cabal

PROYECTOS ACTIVOS Logo Agencia estatal de Investigación. Ministerio de ciencia e innovación

Sociedades Costeras Prehistóricas (Actuación RED2024-153819-T financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033)

Referencia:05.54.00.B787.541A.646.26

Duración: 2025-2027

Cuantía:43.000

Financiación: Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación

IP: Pablo Arias Cabal

PROYECTOS ACTIVOS Logo Agencia estatal de Investigación. Ministerio de ciencia e innovación

Historia Neandertal. Dinámicas históricas y evidencias de alta definición en el paleolítico medio de la iberia noratlántica.

Referencia: PID2022-136898OB-I00

Duración: 2023-2026

Cuantía: 150 000 €

Financiación: Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación

IP: Jesús Emilio González Urquijo

PROYECTOS ACTIVOS Logo Agencia estatal de Investigación. Ministerio de ciencia e innovación

Utilización de los recursos marinos durante el Paleolítico medio y el superior inicial en la Península Ibérica: un estudio comparativo

Referencia:PID2021-124059NB-I00

Duración: 2022-2026

Cuantía: 145 200 €

Financiación: Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación

IP: Igor Gutiérrez Zugasti

PROYECTOS ACTIVOS Logo Agencia estatal de Investigación. Ministerio de ciencia e innovación

Hacia una arqueología digital no invasiva: aplicaciones de las TIC al estudio, conservación y la difusión del patrimonio prehistórico

Referencia: TED2021-129765B-I00

Duración: 2022-2025

Cuantía: 112 470 €

Financiación: Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación

IP:Pablo Arias Cabal

PROYECTOS ACTIVOS Logo Agencia estatal de Investigación. Ministerio de ciencia e innovación

Identidad, ruptura y continuidad en el simbolismo de los cazadores-recolectores del paleolítico superior y mesolítico en la península ibérica y región franco-cantábrica

Referencia: PID2021-124589NA-I00

Duración:2022-2025

Cuantía: 80 465 €

Financiación: Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación

IP: David Cuenca Solana

PROYECTOS ACTIVOS Logo Fundación PALARQ

La montaña del tiempo. Exploración de un campamento paleolítico en La Garma.

Financiación: Fundación Palarq

Duración: 2021-2025

Cuantía: 80 000 €

IP: Pablo Arias Cabal

PROYECTOS ACTIVOS Logo IIIPC 2023

Continuación de los estudios de riesgo geológico y monitorización de zonas de inestabilidad en cavidades prehistóricas

Referencia: 54.P252.64004

Duración: 2024-2028

Financiación: PAR

IP: M. A Sánchez Carro

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 17
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

Conferencia «Arqueología y ornamentos e identidades» en el Centro Nacional y centro de investigación de Altamira
Conferencia «Arqueología y ornamentos e identidades» en el Centro Nacional y centro de investigación de Altamira
Curso de verano de la Universidad de Cantabria «Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios rituales en la prehistoria»
Curso de verano de la Universidad de Cantabria «Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios rituales en la prehistoria»
Programa de trabajos de campo 2025
Programa de trabajos de campo 2025

 

#main-content .dfd-content-wrap {margin: -11px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 11px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 22px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 22px solid transparent; border-bottom: 11px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 11px;padding-bottom: 11px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -22px;margin-right: -22px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}