Banner
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO

Proyectos

HISTÓRICO DE PROYECTOS logo Tanea documentación y conservación.

Identificación y catalogación de restos animales recuperados en la ejecución de una obra civil del puerto de Bilbao

Duración: 2019

Cuantía: 3630 €

Financiación: Tanea Documentación y Conservación, S.L.

IP: Ana Belén Marín Arroyo

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Gobierno de Cantabria. Conserjería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte

Análisis preliminar del riesgo geológico en las zonas de tránsito de las cuevas de Monte Castillo, Cullalvera, Covalanas, Chufín, El Pendo y Hornos de la Peña

Duración: 2019

Cuantía: 5856,40 €

Financiación: Gobierno de Cantabria

IP: Miguel Ángel Sánchez Carro

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Gobierno de Cantabria. Conserjería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte

Estudio sobre la estabilidad del depósito del yacimiento ubicado en el acceso a la cueva de El Castillo mediante el control de la apertura de fracturas y contacto entre bloques

Duración: 2018-2019

Cuantía: 3660,25 €

Financiación: Gobierno de Cantabria

IP: Miguel Ángel Sánchez Carro

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Museo de Altamira

Control de las aperturas de discontinuidades en el techo de la cueva de Las Estalactitas

Duración: 2018-2019

Cuantía: 3660,25 €

Financiación: Museo y Centro de Investigación de Altamira

IP: Miguel Ángel Sánchez Carro

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Gobierno de Cantabria. Conserjería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte

Intervención arqueológica en la cueva de la Fuente de el Salín (Muñorrodero, Val de San Vicente)

Duración: 2017-2019

Cuantía: 3630 € (2017); 3630 € (2018); 5856,40 € (2019)

Financiación: Gobierno de Cantabria

IP: Manuel Ramón González Morales

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Gobierno de Cantabria. Conserjería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte

Intervención arqueológica en la cueva de El Pendo

Duración: 2018

Cuantía: 3630 €

Financiación: Gobierno de Cantabria

IP: Miguel Ángel Sánchez Carro

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Gobierno de Cantabria. Conserjería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte

Trabajos de investigación en La Garma.

Duración: 2017-2023

Cuantía: 45 000 € anuales

Financiación: Gobierno de Cantabria

IP: Pablo Arias Cabal

HISTÓRICO DE PROYECTOS Logo Gobierno de Cantabria. Conserjería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte

Desenterrando el pasado y construyendo el futuro: El patrimonio arqueológico como vertebrador social de la Comarca de Ríonansa

Duración: 2021-2022

Cuantía: 20 578,88 €

Financiación: Gobierno de Cantabria

IP: Diego Garate Maidagan

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

Inversión social y costes de producción: Un enfoque económico para el estudio del arte paleolítico.
Inversión social y costes de producción: Un enfoque económico para el estudio del arte paleolítico.
Estudio arqueológico de la cueva de Lazaldai (Zarate, Araba/Álava)
Estudio arqueológico de la cueva de Lazaldai (Zarate, Araba/Álava)
Elaboración de una cartografía de interés arqueológico, geológico y paleontológico para la conservación de la cueva de Ekain (Deva, Guipuzkoa)
Elaboración de una cartografía de interés arqueológico, geológico y paleontológico para la conservación de la cueva de Ekain (Deva, Guipuzkoa)

 

#main-content .dfd-content-wrap {margin: -11px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 11px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 22px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 22px solid transparent; border-bottom: 11px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 11px;padding-bottom: 11px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -22px;margin-right: -22px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}