Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

PREHISCAN Cartel PrehisCan Rionansa

El programa de divulgación científica PrehisCan se traslada a Puentenansa

PREHISCAN Cartel PrehisCan Unquera

El programa de divulgación científica PrehisCan se traslada a Val de San Vicente

PREHISCAN PrehisCan Castro Urdiales 2021. Cartel

El programa de divulgación científica PrehisCan se traslada a Castro Urdiales

PREHISCAN Cartel PrehisCan Puente Viesgo

El programa de divulgación científica PrehisCan se traslada a Puente Viesgo

PREHISCAN PrehisCan 2021 Ramales de la Victoria. Cartel

El programa de divulgación científica PrehisCan se inaugura en Ramales de la Victoria.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Colección osteología

El IIIPC pone en marcha seis ‘proyectos emergentes’ gracias a la financiación como patrono del Banco Santander

En esta ocasión, se financiará un proyecto por cada uno de los seis grupos de investigación que conforman el instituto El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) ha

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Excavación arqueológica en la Cueva del Mirón (Cantabria)

El IIIPC y la Universidad de New Mexico evalúan la fiabilidad de las dataciones por radiocarbono de toda la serie estratigráfica de la cueva de El Mirón

La revisión está motivada por los considerables avances que ha experimentado la datación por radiocarbono desde el inicio de las excavaciones en 1996 El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Esqueleto cueva Navarra de Errotalde (Loizu)

El IIIPC estudiará el esqueleto encontrado en la cueva de Errotalde, el más antiguo de Navarra

Firmado un acuerdo con el Gobierno de Navarra para analizar este enterramiento, de los pocos existentes de su época y que está “en un excepcional estado de conservación Investigadores del

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Viola Bruschi con Dron

Altamira confía un año más en el IIIPC para la monitorización y seguimiento del riesgo geológico en la cueva de Altamira

Se emplean dispositivos que precisan la mínima intervención física tales como drones y fisurómetros El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha confiado, un año más, en el

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Cueva del Pendo

El IIIPC y el Ayuntamiento de Camargo firman un acuerdo de colaboración para la investigación en la Cueva de El Pendo

El acuerdo incluye una subvención nominativa de 15.000 euros El director del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Jesús González-Urquijo, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado Somavilla,

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Cueva sobre acantilado. Cueva 127 (Formentera)

El IIIPC y el Consell Insular de Formentera firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actuaciones de I+D+i

El objetivo del acuerdo es impulsar la investigación de la arqueología prehistórica en la isla balear La presidenta del Consell Insular de Formentera, Alejandra Ferrer Kirschbaum y el director del

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

XII Jornadas de Arqueología Española en el Exterior
XII Jornadas de Arqueología Española en el Exterior
ARCHE: Archaeological coastal heritage: past, present and future of a hidden prehistoric legacy
ARCHE: Archaeological coastal heritage: past, present and future of a hidden prehistoric legacy
Sociedades Costeras Prehistóricas (Actuación RED2024-153819-T financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033)
Sociedades Costeras Prehistóricas (Actuación RED2024-153819-T financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033)

 

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: scroll;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 235px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}