El estudio se ha publicado en Journal of Archaeological Science y está centrado en la determinación de la edad de las manos sopladas hace 25.000 años en cinco cuevas españolas.
El IIIPC pone en marcha dos proyectos de investigación centrados en la información que proporcionan los recursos marinos de hace más de 10000 años
Se analizará el caso de la Cueva de La Chora para explicar los patrones de movilidad y asentamiento de los habitantes del Mesolítico Además, se estudiará la continuidad del mundo
El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) realiza una renovación integral del estudio de la cueva de Chufín (Rionansa)
El estudio contempla tanto el arte parietal conservado en el interior y exterior de la cavidad como el yacimiento de ocupación humana situado en el vestíbulo de la cueva Un
Un equipo del IIIPC comienza la segunda campaña de excavaciones en el yacimiento de La Chora
Relevante por la detallada información que puede proporcionar sobre las formas de vida de las poblaciones que vivieron durante el periodo mesolítico Un equipo de investigadores del Instituto Internacional de
La artesanía en madera encontrada en el antiguo dominio español de Heping Dao revela datos sobre el colonialismo en Taiwán no reflejados en los textos
Para entender el pasado aborigen, en Taiwán, la arqueología es la herramienta fundamental ya que los textos solo proporcionan la visión del mundo de los extranjeros por estar escritos a
Investigadores del IIIPC reproducen la iluminación original de las cuevas prehistóricas
Se trata de un trabajo de arqueología experimental en el también han participado investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL), País Vasco (UPV/EHU), Burdeos (PACEA UMR 5199), y el Instituto
La Dama roja de El Mirón clave en una investigación que muestra que el microbioma oral de los humanos modernos del Paleolítico Superior es similar al de los neandertales
La investigación sugiere que los alimentos con almidón se volvieron importantes en la dieta humana mucho antes de la introducción de la agricultura e incluso antes de la evolución de
El IIIPC llevará a cabo el control y seguimiento de las condiciones ambientales y del biodeterioro de la Cueva de Altamira hasta el 2023
Sensores de temperatura, CO2 y humedad relativa proporcionan datos que en la Sala de Polícromos se registran cada minuto El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) se encargará,
Un estudio del IIIPC confirma que los cazadores recolectores epipaleolíticos usaban instrumentos de concha para el curtido de la piel de conejo
La investigación, basada en la aplicación de análisis funcional, ha demostrado que los grupos de cazadores-recolectores epipaleolíticos del yacimiento de La Balma del Gai (Moià, Barcelona) empleaban las conchas de
Un nuevo estudio clasifica como neandertales los restos humanos del nivel IV de la cueva de Axlor
La evaluación de las características morfológicas de las piezas dentarias, recuperadas por Barandiarán en la excavación de 1967, muestra la afinidad con los neandertales Un nuevo estudio de los restos