Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • INICIO
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO

NOTICIA IIIPC

NOTICIA IIIPC logo Noche Europea de los investigadores e investigadoras

El IIIPC participa en la X Edición de la Noche Europea de los investigadores e investigadoras

NOTICIA IIIPC Cartel I Premio IIIPC a la mejor tesis doctoral en arqueología prehistórica 2022

El IIIPC convoca la I edición del premio a la mejor tesis doctoral en Arqueología Prehistórica

NOTICIA IIIPC Pintura de manos infantiles prehistóricas

Investigadores del IIIPC determinan científicamente la autoría infantil de las manos prehistóricas sopladas

El estudio se ha publicado en Journal of Archaeological Science y está centrado en la determinación de la edad de las manos sopladas hace 25.000 años en cinco cuevas españolas.

NOTICIA IIIPC David Cuenca Solana mirando por microscopio.

El IIIPC pone en marcha dos proyectos de investigación centrados en la información que proporcionan los recursos marinos de hace más de 10000 años

Se analizará el caso de la Cueva de La Chora para explicar los patrones de movilidad y asentamiento de los habitantes del Mesolítico Además, se estudiará la continuidad del mundo

NOTICIA IIIPC Estudio integral de la Cueva de Chufín

El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) realiza una renovación integral del estudio de la cueva de Chufín (Rionansa)

El estudio contempla tanto el arte parietal conservado en el interior y exterior de la cavidad como el yacimiento de ocupación humana situado en el vestíbulo de la cueva Un

NOTICIA IIIPC Excavación en la Cueva de la Chora

Un equipo del IIIPC comienza la segunda campaña de excavaciones en el yacimiento de La Chora

Relevante por la detallada información que puede proporcionar sobre las formas de vida de las poblaciones que vivieron durante el periodo mesolítico Un equipo de investigadores del Instituto Internacional de

NOTICIA IIIPC Figura calzado zuecos Taiwán

La artesanía en madera encontrada en el antiguo dominio español de Heping Dao revela datos sobre el colonialismo en Taiwán no reflejados en los textos

Para entender el pasado aborigen, en Taiwán, la arqueología es la herramienta fundamental ya que los textos solo proporcionan la visión del mundo de los extranjeros por estar escritos a

NOTICIA IIIPC Reproducen la iluminación original de las cuevas

Investigadores del IIIPC reproducen la iluminación original de las cuevas prehistóricas

Se trata de un trabajo de arqueología experimental en el también han participado investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL), País Vasco (UPV/EHU), Burdeos (PACEA UMR 5199), y el Instituto

NOTICIA IIIPC Mandíbula inferior de la Dama Roja de la Cueva del Mirón

La Dama roja de El Mirón clave en una investigación que muestra que el microbioma oral de los humanos modernos del Paleolítico Superior es similar al de los neandertales

La investigación sugiere que los alimentos con almidón se volvieron importantes en la dieta humana mucho antes de la introducción de la agricultura e incluso antes de la evolución de

NOTICIA IIIPC Control y seguimiento Altamira

El IIIPC llevará a cabo el control y seguimiento de las condiciones ambientales y del biodeterioro de la Cueva de Altamira hasta el 2023

Sensores de temperatura, CO2 y humedad relativa proporcionan datos que en la Sala de Polícromos se registran cada minuto El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) se encargará,

NOTICIA IIIPC Fragmento de Mytilus galloprovincialis

Un estudio del IIIPC confirma que los cazadores recolectores epipaleolíticos usaban instrumentos de concha para el curtido de la piel de conejo

La investigación, basada en la aplicación de análisis funcional, ha demostrado que los grupos de cazadores-recolectores epipaleolíticos del yacimiento de La Balma del Gai (Moià, Barcelona) empleaban las conchas de

NOTICIA IIIPC Primer molar humano Axlor

Un nuevo estudio clasifica como neandertales los restos humanos del nivel IV de la cueva de Axlor

La evaluación de las características morfológicas de las piezas dentarias, recuperadas por Barandiarán en la excavación de 1967, muestra la afinidad con los neandertales Un nuevo estudio de los restos

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

El IIIPC celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
El IIIPC celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
El IIIPC, con cargo a la financiación del Banco Santander, ha convocado a través del COIE 5 práctica formativa de colaboración (N 54015)
Curso Universitario de formación permanente Guías de Sitios con Arte Rupestre 2025
Curso Universitario de formación permanente Guías de Sitios con Arte Rupestre 2025

 

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: scroll;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 235px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}