Banner
Sticky header logo
Mobile logo
  • IIIPC HOME
  • IIIPC
    • SOBRE EL IIIPC
    • ÓRGANOS DEL INSTITUTO
    • FUNCIONES
    • EQUIPO
    • RECURSOS TÉCNICOS
    • INFORME ANUAL
    • CONTACTO
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • YACIMIENTOS
    • PUBLICACIONES
  • TRANSFERENCIA
  • FORMACIÓN
    • MASTER
    • DOCTORADO
    • ESTUDIOS PROPIOS
  • DIVULGACIÓN
    • AGENDA
    • NOTICIAS
    • ELOGIO DEL ANTROPOCENO
    • CLAVES DE PREHISTORIA
    • PREHISCAN
    • CICLO PREHISTORIA EN VIVO
NOTICIA IIIPC Conferencia:

Conferencia: «Una vivienda de hace 16 800 años: La cabaña magdaleniense de La Garma (Cantabria)»

    La conferencia «Una vivienda de hace 16 800 años: La cabaña magdaleniense de La Garma (Cantabria)» será impartida por el Catedrático de la Universidad de Cantabria Pablo Arias

NOTICIA IIIPC Curso Universitario de formación permanente Guías de Sitios con Arte Rupestre 2024

Curso Universitario de formación permanente Guías de Sitios con Arte Rupestre 2024

El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) ha abierto el plazo para de preinscripción del Curso universitario de formación permanente de Guías de sitios con Arte rupestre 2024.

NOTICIA IIIPC Una vivienda de hace 16800 años en Cantabria

Una vivienda de hace 16800 años en Cantabria

NOTICIA IIIPC Cartel Noche de los investigadores 2023

El IIIPC participa en la XI edición de la Noche Europea de los investigadores

NOTICIA IIIPC The Missing Plant Cartel Inicio

The Misssing Plants

NOTICIA IIIPC Cartel Pint of Science 2023 IIIIPC

En tu cabaña o en la mía: La cueva de La Garma

    El Instituto Internacional de Investigaciones prehistóricas de Cantabria (IIIPC) participa en Pint of Science 2023 organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la

NOTICIA IIIPC Mujeres del IIIPC en el 8M

El IIIPC celebra el Día de la Mujer

NOTICIA IIIPC Inauguración Curso guías IIIPC

Inauguramos el curso de formación de guías para sitios arqueológicos con arte rupestre

El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) ha presentado el día 20 de febrero de 2023 el «Curso de formación para guías de Arte rupestre» en un acto

NOTICIA IIIPC MUJER Y NIÑA 2023 IIIPC

El IIIPC celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  El Instituto Internacional de Investigaciones prehistóricas de Cantabria (IIIPC) organiza tres conferencias- talleres en colaboración con el CEIP José Ramón Sánchez de EL Astillero, para conmemorar el Día Internacional

NOTICIA IIIPC Premio a la mejor tesis IIIPC

Judith Beier recibe el I Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Arqueología Prehistórica del IIIPC

NOTICIA IIIPC logo Noche Europea de los investigadores e investigadoras

El IIIPC participa en la X Edición de la Noche Europea de los investigadores e investigadoras

NOTICIA IIIPC Cartel I Premio IIIPC a la mejor tesis doctoral en arqueología prehistórica 2022

El IIIPC convoca la I edición del premio a la mejor tesis doctoral en Arqueología Prehistórica

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Next

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

Edificio Interfacultativo, planta 0 (054)
Avenida de Los Castros, nº 52
39005 Santander – Cantabria – España

+34 942 202 090
IIIPC@unican.es

Aviso legal

 

Últimas noticias

La rectora de la Universidad de Cantabria (UC), Conchi López y la vicerrectora de Coordinación y Comunicación, Mar Marcos han visitado la cueva de la Garma
La rectora de la Universidad de Cantabria (UC), Conchi López y la vicerrectora de Coordinación y Comunicación, Mar Marcos han visitado la cueva de la Garma
Conferencia «Arqueología y ornamentos e identidades» en el Centro Nacional y centro de investigación de Altamira
Conferencia «Arqueología y ornamentos e identidades» en el Centro Nacional y centro de investigación de Altamira
Curso de verano de la Universidad de Cantabria «Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios rituales en la prehistoria»
Curso de verano de la Universidad de Cantabria «Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios rituales en la prehistoria»

 

#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}